Email: info@articaly.com Whatsapp: +034 600 51 08 66
  • Inicio
  • Artistas
    • Alan Viiperi
    • Giannina Bella
    • Hanako Katayama
    • Milen Miteva
  • Tienda
    • Tu Perfil
      • Mi cuenta
      • Carrito
      • Comprar
      • Lista de deseos
  • Blog
  • Ayuda para Artistas
  • Nosotros
    • Contactar
Menu
  • Inicio
  • Artistas
    • Alan Viiperi
    • Giannina Bella
    • Hanako Katayama
    • Milen Miteva
  • Tienda
    • Tu Perfil
      • Mi cuenta
      • Carrito
      • Comprar
      • Lista de deseos
  • Blog
  • Ayuda para Artistas
  • Nosotros
    • Contactar

Search

Carrito

  • Register/Login
  • Mi cuenta
  • Cart
  • Checkout
  • Wishlist

Blog

Home Blog El arte como inversión: conceptos básicos y características

El arte como inversión: conceptos básicos y características

27 diciembre 2021
Blog
By: admin
Tag:

Invertir en arte va mucho más allá de simplemente encontrar esa bonita acuarela para tu comedor y la vaga esperanza de que se aprecie mucho con el tiempo.

El arte puede ocupar un lugar importante en su cartera de inversiones, ya que actúa como cobertura de inflación, aumenta la diversificación y reduce la volatilidad de su cartera.

De manera injustificada, muchos inversores asumen que están excluidos del mercado del arte porque ven el arte como una forma de inversión exclusiva para los ultrarricos. Como resultado, la mayoría de los inversores privados carecen de arte como clase de activos alternativa a los tipos tradicionales de inversión.

Además, el brote de la pandemia de coronavirus supuso un desafío para el mercado del arte.

“El arte como clase de activo tiende a estar subinvertido porque los inversores tienen acceso limitado a obras de la más alta calidad”, comentó Cynthia Sachs, directora ejecutiva y directora de inversiones de Athena Art Finance Corp.

Además de las compras de arte tradicionales de viejos maestros como Claude Monet, para las cuales hay que tener preparadas cantidades de siete a ocho cifras, a lo largo de los años se han desarrollado muchas oportunidades de inversión alternativas para inversores de todos los presupuestos.

La participación en el mercado del arte y sus beneficios ya no es una cuestión de presupuesto disponible. Aunque 2020 fue un año difícil para el mercado del arte tradicional, las ventas en línea alcanzaron un récord de $ 12,4 mil millones , el doble de lo que fue en 2019.

Con el creciente mercado del arte y la proliferación de plataformas como ARTICALY que ofrecen puntos de entrada a esta inversión, es posible que sienta curiosidad por saber cómo puede beneficiarse de la dinámica del mercado de esta clase de activos alternativos.

Como se mencionó al comienzo de este capítulo, el arte puede cumplir muchas funciones dentro de una cartera de inversiones. Eso lo convierte en un activo atractivo para los inversores minoristas.

admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Actualización del mercado de arte: otoño de 2021

Últimas noticias

  • El arte como inversión: conceptos básicos y características
  • Actualización del mercado de arte: otoño de 2021
  • Tokens NFT: ¿el futuro del mercado del arte digital?

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Categorías

  • Blog (3)

Comentarios recientes

    • Ya puedes mostrar tu obra en ARTICALY
    • Aviso legal y Política de privacidad
    • Política de envíos y devoluciones
    • Política de Cookies
    DISEÑO WEB de GRUPOUNETCOM
    Copyright 2021 Designed by ARTICALY